miércoles, 23 de enero de 2013

Suelo. Fuente de nutrimentos para las plantas.


Suelo. Fuente de nutrimentos para las plantas.


se considera  que el suelo es una mezcla hertereogenea , este es un producto formado por el clima,los seres vivos, el relieve del terreno y el tiempo sobre material original por estos cinco factores provoca que la roca  se transforme en el suelo
se conforma por una parte solida, gaseosa y liquida
la fase  solida del suelo es una mezcla por materiales organicos e inorganicos, estos se encuentran dependiendo del tipo y region del suelo
las sustancias organicas estan compuestas por restos vegetales y animales en plena descompisicion que estan constituidas por  por sustancias hechas de carbono 
La mineralizacion es la ultima etapa  de la descomposicion de la materia materia organicaque consiste en la destruccion total de los restos organicos que se transforman en materia inorganica 

la parte inorganica del suelo 
(minerales)son rocas  que se forman que el desgaste bajo la accion de los agentes atmosfericos 
la parte principal es solida se encuentra en las regiones secas y los organicos  estan en los pantanos
Estos se separan en dos grupos
Primarios:contiene silicatos
Secundarios:se forma por la desintegracion de los minerales primarios
quimicamente los elementos mas abundantes en el suelo son: oxigeno, silicio, aluminio, hierro, calcio, magnesio, potasio y sodio 
esta parte inorganican formada por (materiales inorganicos) es clasificada por oxidos, hidroxidos, acidos y sales.

Las sales son sustancias ionicas  que se forman por cationes y aniones, que poseen propiedades que las caracterizan por su subilidad en agua si estos conducen corriente electrica se le llaman electrolitos, que se representan en forma de iones que pueden ser en forma de cationes y aniones
-Construir un modelo de compuesto iónico y con base en él: 
ü  Explicar cómo se disuelven las sales.
ü  El papel de las moléculas del agua en este proceso.
ü  La conducción de la electricidad por medio de iones



las sales al disolverse en agua estas moleculas se  separan devido al ion de cada atomo ya que como se atraen 
por ejemplo en la molecula de Cloruro de sodio se puede ver que el ion cloruro es negativo porque gano electrones entonces el atomo de hidrodeno es atraido por este ya que su ion es positivo y en el sodio como tiene ion positivo atrae el ion negativo del oxigeno y es asi como se desprenden


-  ¿Cuál es el alimento para las plantas?
son las sales que estos al disolverse en agua que forman iones (aniones y cationes) que son nutrientes para las plantas, pero estos requieren fertilizantes.
la mayor parte de los vegetales requieren 13 elementos diferentes, 15 elementos se toman principalmente del suelo.
El nitrogeno, fosforo, potasio, calcio, magnesio y azufre se necesitan en  cantidades grandes estos se denominan macronutrientes y los otros micronutrientes que son: Mn, Fe, B, Zn, Cu, Mo, Cl.
-¿Cómo mejorar un suelo deficiente en sales?¿Cómo se obtienen las sales?
es un buen ciclo pues tienen muchas cosas que ver con la descomposicion de la materia organica  y en su ultima etapa de descomposicion esta se transforma en materia inorganica formada por minerales donde provienen las sales 
-¿A qué se debe la acidez del suelo? ¿Qué importancia tiene conocer la acidez del suelo?
es una propiedad quimica de la disolucion del suelo, asido- base                                                               al saber el PH del suelo logra un beneficio ala produccion  de plantas y alimentos                                           ayuda ala eleccion de las plantas a utilizar.                                                                                                            los microorganismos, la fauna del suelo y las plantas  son sensibles  alas caracteristicas quimicas de donde viven .                                                                                                                                                          Por eso es bueno conocer el ph del suelo puede evitar perdidas al cultivo de nutrientes 

REFERENCIAS:

quimica
segundo curso para estudiantes del bachillerato
coleccion 2012-2
antonio rico galicia 
rosa elba pérez orta


Quimica inorganica fundamental y descriptiva /
Ostwald, Guillermo,;QD151 O88;




Quimica inorganica /

 Garcia Micangeli, Cesar R.,;
 c1966; QD151 G371966



 
Aqui podemos ver como se forma en un modelo un compuesto ionico de cloruro de sodio NACL


no esta representada la solvatacion por modelos atomicos pero podemos observar como se separan y se disuelven en el agua microscopicamente 

No hay comentarios:

Publicar un comentario