miércoles, 29 de agosto de 2012

Practica de Laboratorio "Separación de Mezclas"

MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS

                                                 MEZCLA 4

mezcla de tres componentes
dos faces
mezcla heterogénea

hipótesis:

a) 2 líquidos y un solido insolubles mediante método de filtración y evaporación
b) 1 liquido, un solido soluble y un solido insoluble
c) 2 sólidos insolubles miscibles  y 1 liquido

Procedimiento:
primero filtramos la mezcla, se coloca en el embudo un trozo de papel filtro en forma de cono, se vacía la mezcla se vacía la mezcla y de bajo de el embudo recibe la mezcla homogénea quedando sobre el papel el solido insoluble.
para la destilación: se coloca los materiales en forma de uso, se coloca en el tubo de ensayo una porción de la mezcla homogénea la cual se sujetara con las pinzas del soporte universal, de ahí se prosigue a calentar y se observa hasta que la destilación inicie.
para avanzar el proceso mas rápido puede ser por medio de la evaporación y se puede notar la separación

observaciones:
se pueden observar dos faces en la destilación, una pequeña separación de colores y en la evaporación al rededor del recipiente se pueden notar gotas de otros colores un tono verde 

Análisis:
la filtración apoya a la separación de un solido insoluble poco denso con un liquido, la destilación separa una mezcla homogénea aunque aveces puede ser tardada su destilación 

conclusiones:
la hipótesis del inciso (a) resulto certera y se obtienen los tres componentes ya separados de la mezcla


MEZCLA 5 

hipótesis:
a) se derrame la tinta el agua
b) la tinta se mantiene en su lugar
c) los colores de la tinta se separan con el agua


procedimiento :
ocupamos dos tiras de papel y en uno de sus extremos pintamos una linea con un plumón de tinta negra  pero que este a un centímetro de la orilla.
en la punta del lado donde se pinto la linea la sumergimos en agua (solo la punta)
que no toque la tinta y dejarla así por un tiempo.
haz lo mismo con la otra tira pero ahora con alcohol

observaciones:
al tocar la tira con el agua podemos observar que la tinta se dispersa por todo el papel cambiando de colores, en el alcohol hizo que la tinta se decolorara.

análisis:
la cromatografia nos ayuda a conocer los colores o componentes en los que se forma la tinta

conclusiones:
nuestra hipótesis numero tres concuerda con nuestro  método de separación, lo cual nos permite observar sus colores de la tinta




 

1 comentario:

  1. Debe de ser un reporte para cada mezcla para que no haya confusiones, debiste incluir las fotos de cada una, ya que tus compañeros tienen una muy buenas que ayudan a ver lo que hicieron en cada mezcla

    ResponderEliminar